• Home
  • Sobre Nosotros
    • I+D+i
    • Timeline
  • Tecnologías
    • Java
    • Net Microsoft
    • Grails
    • RPA
    • Ionic
    • Xamarin
    • Soluciones eLearning
  • Soluciones
    • Chapp
    • Marisma
    • Olucaro dashboard
    • CitaSalud
    • Logitrucks
    • KnowLights
    • Qualights
    • StoreSync
  • Clientes
  • Kit Digital
  • Empleo
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Sobre Nosotros
    • I+D+i
    • Timeline
  • Tecnologías
    • Java
    • Net Microsoft
    • Grails
    • RPA
    • Ionic
    • Xamarin
    • Soluciones eLearning
  • Soluciones
    • Chapp
    • Marisma
    • Olucaro dashboard
    • CitaSalud
    • Logitrucks
    • KnowLights
    • Qualights
    • StoreSync
  • Clientes
  • Kit Digital
  • Empleo
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Sobre Nosotros
    • I+D+i
    • Timeline
  • Tecnologías
    • Java
    • Net Microsoft
    • Grails
    • RPA
    • Ionic
    • Xamarin
    • Soluciones eLearning
  • Soluciones
    • Chapp
    • Marisma
    • Olucaro dashboard
    • CitaSalud
    • Logitrucks
    • KnowLights
    • Qualights
    • StoreSync
  • Clientes
  • Kit Digital
  • Empleo
  • Blog
  • Contacto
Logo Sicaman Blanco
  • Home
  • Sobre Nosotros
    • I+D+i
    • Timeline
  • Tecnologías
    • Java
    • Net Microsoft
    • Grails
    • RPA
    • Ionic
    • Xamarin
    • Soluciones eLearning
  • Soluciones
    • Chapp
    • Marisma
    • Olucaro dashboard
    • CitaSalud
    • Logitrucks
    • KnowLights
    • Qualights
    • StoreSync
  • Clientes
  • Kit Digital
  • Empleo
  • Blog
  • Contacto
Client
Home Archive by Category "Client"

Category: Client

5 octubre 2020
appsBlogcitaSaludClientNewsNoticiasOlucaroServiciosSicamanTeamTecnología

Con un total de 4 productos, Sicaman se convierte en la empresa con más certificaciones de ISO 25000

La empresa constituida en 1998, con más de 20 años de experiencia, se sitúa dentro de la estela vanguardista, con un amplio recorrido en cuanto a implantación y desarrollo de software. Con la certificación de AENOR, con la evaluación de AQCLab de ISO/IEC 25000 Adecuación Funcional, Sicaman se clasifica como una de las empresas desarrolladoras de software que podrán acreditar que sus productos cumplen con todos los requisitos necesarios para sus clientes, y a su vez, los clientes tienen la garantía de que los productos que adquieren son completos y correctos funcionalmente.

Todo ello permite a las organizaciones asegurar la calidad de sus datos para confiar en las decisiones basadas en los mismos. Para ello, los datos deben ser de calidad, fiables y deben estar seguros. Una buena gestión de datos en las organizaciones es la clave para facilitar la toma de decisiones estratégicas de forma óptima, propiciar la reducción de costes, incidir en una mejor operatividad y mejorar la competitividad de las organizaciones en cualquier situación.

En toda la web encontramos multitud de especialidades y profesionales especializados en los campos del desarrollo web, seguridad informática e inteligencia de negocio.

Toda esta experiencia se traduce en una amplia gama de reconocimientos dentro de la ISO 25000. ¿Quieres saber cuáles de nuestros productos cuentan con ISO 25000?

Sistema de citas para centros de salud Citasalud, versión 3.0:

El sistema de gestión de esperas, citaSalud, no sólo ayuda a cumplir la normativa y evitar sanciones, sino que además permite mejorar la gestión de las agendas médicas, ganando eficacia y ahorrando costes.

MARISMA 2.0:

Es una herramienta pensada para cualquier tipo de compañía que permite optimizar el análisis y gestión de riesgos de negocio. Agiliza el análisis de riesgo de tu compañía reduciendo los tiempos de forma notoria, eMarisma nos permite gestionar de forma dinámica la evolución de los riesgos de manera sencilla y óptima. Además, eMarisma cuenta con un grupo de investigadores y consultores reconocidos, en el campo de la seguridad, con 20 años de experiencia, expertos en peritajes y gestión de seguridad. Recomendamos eMarisma como herramienta debido a su amplio sistema de apoyo en gestión de seguridad.

Olucaro Dashboard, versión 1.0:

Olucaro dashboard es una herramienta pensada para cualquier tipo de compañía que permite simplificar la creación y gestión de cuadros de mando de negocio. Basada en la metodología «Balanced scorecard», Olucaro, permite representar de forma gráfica, y por áreas, todos los objetivos e indicadores de su empresa. Con un solo click y sin necesidad de conocimiento previo, usted podrá controlar todos sus procesos (finanzas, comercial, operaciones, recursos humanos…) y compartir la información de los mismos con todos sus colaboradores y desde cualquier dispositivo

CHAPP, versión 1.1:

Chapp es la perfecta solución para el cumplimiento de la nueva legislación de control horario, en gestor cómodo, rápido y fiable. Posibilidad de fichar desde la plataforma web o desde la propia APP móvil desde cualquier lado.

Con todo este recorrido, Sicaman NT avanza terreno hacia nuevos proyectos en el ámbito digital. Todos sus productos están continuamente en proceso de actualización para la implantación y mejora de soluciones que estén a la altura de los consumidores. Todo ello con la máxima excelencia de acuerdo a los estándares de calidad dentro de la Unión Europea.

Learn More

Sonia Jiménez
2 octubre 2020
appsBlogClientNewsNoticias

Chapp consigue la ISO 25000: la certificación de calidad más importante del producto software

La obtención de la certificación ISO 25000 sobre el producto Chapp de control horario, supone un reconocimiento a la calidad del producto

Obra de Sicaman Nuevas Tecnologías, (que previamente consiguió certificar otros tres productos software bajo esta certificación), en el año 2020 ha conseguido certificado su producto CHAPP para control horario, el cual fue evaluado por el laboratorio AQC Lab y certificado por AENOR de conformidad con la ISO/IEC 25000 para adecuación funcional y siguiendo el proceso de evaluación y certificación de la calidad del producto software.

Chapp busca posicionarse entre las mejores plataformas de control horario, tomando la calidad y la seguridad como unos de sus principales preocupaciones, obteniendo en septiembre del 2020 el reconocimiento por ello, mediante la obtención de la ISO 25000.

Chapp, considerada un referente en las plataformas de control horario, se abre camino hacia las pequeñas y grandes empresas: Dado los últimos acontecimientos en el mundo laboral y la inserción de la nueva legislación de control horario de 2019, se ha creado esta plataforma a medida para tener un control de la jornada laboral de cada trabajador.

De esta forma, todos los empleados se configurarán en un único panel. No hay más que ver el proceso de optimización del tiempo y los recursos que se facilitan  para poder ver toda la información de forma cómoda y profesional.

Además, Chapp cuenta con múltiples herramientas adicionales que facilitan llevar el mayor control con el menor esfuerzo. Entre ellas podemos destacar una de las más demandadas hoy día: el Teletrabajo: Si tienes empleados en modalidad de teletrabajo, esta plataforma  facilita su inclusión con la plantilla presencial para controlar a todos tus empleados al mismo tiempo.

También, cuenta con funciones como mapas de geolocalización  para saber desde dónde están fichando todos tus empleados, un uso pragmático y muy valorado sobre todo para empresas con empleados que realizan teletrabajo o para logística de transportes.

 

 

No nos da tiempo a consumir todo lo que nos ofertan. Por eso hay que darle prioridad a lo que verdaderamente importa

 

Aparentemente, no hemos logrado nunca adaptarnos a la tecnología, siempre tenemos que aprender a manejarla.

Los avances científicos van siendo aplicados a la tecnología. Así, se considera la ciencia como algo neutral y que aporta conocimiento acumulativo que amplía nuestra visión del mundo. No obstante, se puede considerar que hay interdependencia, o que incluso la tecnología es la que genera el avance científico. Finalmente, el enfoque sistémico ve a la tecnología o a las técnicas como sistemas. Todas las partes son interdependientes. Hacen falta artefactos, conocimientos, recursos, conocer el contexto, las consecuencias… a la hora de tener en cuenta cualquier hecho de la tecnología. En este enfoque, encontramos que hay tanto creadores de tecnología, como usuarios de ésta. De este modo, podemos tener criterios tanto externos como internos cuando tengamos que evaluarla.

La tecnología permite controlar y predecir, por lo que, de forma razonable, se podría elegir cuál es la mejor

La cuestión es que los aspectos a tener en cuenta para evaluarlas tienen un límite ambiguo y han de tenerse en cuenta los siguientes aspectos.

Los conceptos básicos en la evaluación son: la factibilidad, el rendimiento, la eficacia, la eficiencia, y la fiabilidad. Los tres centrales son los principales. En cuanto a modo de evaluación, existe la interna, y la externa. La interna sería la propia de la actividad tecnológica, para evaluar sus propias cuestiones a la hora de operar. La evaluación interna, respecto a la factibilidad, ha de tener en cuenta si el modelo que se busca es materialmente posible, si es operativo (viable incluso económicamente). En el caso del rendimiento, la evaluación interna, generalmente, es un balance entre la energía que se usa y la que se genera. No obstante, también puede haber una dimensión de rendimiento económico que contemple los beneficios de las tecnologías (y no solamente en términos monetarios). En este caso, la evaluación externa se vuelve a incluir en la interna. La evaluación interna de la eficacia consiste en comprobar si los resultados incluyen la mayor parte de los objetivos. La cuestión es que los objetivos se ponen arbitrariamente, vienen desde fuera, del mismo modo que los resultados van a afectar a muchas más dimensiones de las que pretenden. Además, siempre puede haber resultados inesperados que no se manifiestan hasta mucho tiempo después. A la eficiencia le sucede lo mismo, pero buscando una mayor identificación entre objetivos y resultados (ya que consistía en los mínimos resultados necesarios para alcanzar todos los objetivos). Ambas dimensiones, al tener en cuenta el tema del tiempo, introducen la evaluación de la fiabilidad, la cual siempre se prueba según un criterio externo.

El progreso tecnológico se puede considerar y objetivar en cuestiones de eficiencia

El progreso genera un control mayor de la realidad y una mejora en la eficiencia de las técnicas de la naturaleza ya controlada. Todo esto parte de la pretensión de adaptar el mundo a nuestros deseos, y no de adaptar nuestros deseos al mundo. En cualquier caso, en esta idea de progreso tecnológico objetivado, sí que es posible una evaluación interna y una selección intencional.

El progreso, en el fondo, es un cambio de estados en el cual el nuevo estado es mejor que el anterior. Pero claro, las variables de ambos estados son escogidas arbitrariamente, de manera subjetiva. Así, el progreso no sucede de forma realmente objetiva. La comparación entre ambos estados es externa y subjetiva. Además, las comparaciones entre estados dependen de la escala en la que se miden (de día a día, de año a año…). Depende de quién los compare y qué escala escoja, por lo que, podríamos afirmar que el ser humano es propenso a producir novedades según sus sueños tecnológicos y sus retos (traspasar las fronteras). Por ello, los cambios tecnológicos se aceptan de base como algo bueno.

Learn More

Sonia Jiménez
Posts recientes
  • Sicaman consigue su 5ª certificación de ISO 25000 con su producto “Knowlights”  en Adecuación funcional
    Sicaman consigue su 5ª certificación de ISO 25000 con su producto “Knowlights” en Adecuación funcional
    3 diciembre 2021
  • Con un total de 4 productos, Sicaman se convierte en  la empresa con más certificaciones de ISO 25000
    Con un total de 4 productos, Sicaman se convierte en la empresa con más certificaciones de ISO 25000
    5 octubre 2020
  • Chapp consigue la ISO 25000: la certificación de calidad más importante del producto software
    Chapp consigue la ISO 25000: la certificación de calidad más importante del producto software
    2 octubre 2020
Comentarios recientes
    Archivos
    • diciembre 2021
    • octubre 2020
    • febrero 2019
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • mayo 2016
    • abril 2014
    Categorías
    • apps
    • Blog
    • business
    • citaSalud
    • Client
    • ISO25000
    • Knowlights
    • Liferay
    • Marisma
    • News
    • Noticias
    • Olucaro
    • Servicios
    • Sicaman
    • Team
    • Tecnología
    Etiquetas
    AENOR analysis AQCLab Balanced scorecard Chapp citaSalud control horario eMarisma estándar de calidad ISO 2500 ISO25000 olucaro SICAMAN NT teletrabajo Tomelloso

    Logo Sicaman Blanco

    Experiencia de desarrollo en más de 200 portales y proyectos de internet para importantes empresas nacionales e internacionales.
    Contáctanos
    Dirección 1:  C/ Juan José Rodrigo 4,  13700 Tomelloso, Ciudad Real, ESPAÑA
    Dirección 2:  C/ Del Pintor Juan Gris 4,  28020  Madrid, ESPAÑA
    Dirección 3:  C/  93 # 16 - 46, Edificio Zen Office. Oficina 304. Bogotá DC. Colombia
    Email:  comercial@sicaman-nt.com
    Enlaces importantes
    Aviso legal
    Politicas
    Politica de cookies
    Declaración de cookies

    Este proyecto ha sido desarrollado bajo el auspicio del proyecto “ERAVAC ISO25000 – (13/16/IN/4/014)”, financiado por la “D.G. de Empresas, Competitividad e Internacionalización de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM”.

    Este proyecto ha sido desarrollado bajo el auspicio del proyecto “LOGITRANS – (2016/05715/000185)”, desarrollado dentro del “Programa de Fomento de la Oferta de Soluciones de Computación en la Nube para Pequeñas y Medianas Empresas (C-057/15-ED) para la comunidad autónoma de Castilla-la Mancha”.

    Este proyecto ha sido desarrollado bajo el auspicio del proyecto “OLUCARO ISO25000 – (13/17/IN/012)”, financiado por la “D.G. de Empresas, Competitividad e Internacionalización de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM”

    Este proyecto ha sido desarrollado bajo el auspicio del proyecto “CHAPP ISO25000 – (13/19/IN/010)”, financiado por la “D.G. de Empresas, Competitividad e Internacionalización de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM”.

    Empresa beneficiaria de las subvenciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: Ayudas Innova-Adelante Proyecto incentivado con una subvención cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
    Título del proyecto : CHAPP ISO 25000 – (13/19/IN/010).

    Este proyecto ha sido desarrollado bajo el auspicio del proyecto “Knowlights ISO25000 – (13/20/IN/015)”, financiado por la “D.G. de Empresas, Competitividad e Internacionalización de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM”.

    Empresa beneficiaria de las subvenciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: Ayudas Innova-Adelante Proyecto incentivado con una subvención cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
    Título del proyecto Knowlights ISO25000 – (13/20/IN/015).

    Union europeaJunta de comunidades

    Copyright © 2020 Sicaman Nuevas Tecnologías.

    @media only screen and (max-width: 768px){ #softlab_spacer_642562ff5ab3c .spacing_size{ display: none; } #softlab_spacer_642562ff5ab3c .spacing_size-tablet{ display: block; } }#softlab_soc_icon_wrap_642562ff5b20d a{ background: #664bc4; border-color: #ffffff; }#softlab_soc_icon_wrap_642562ff5b20d a:hover{ background: #ffffff; border-color: #664bc4; }.softlab_module_social #soc_icon_642562ff5b2621{ color: #ffffff; }.softlab_module_social #soc_icon_642562ff5b2621:hover{ color: #ffffff; }.softlab_module_social #soc_icon_642562ff5b2621{ background: #664bc4; }.softlab_module_social #soc_icon_642562ff5b2621:hover{ background: #1da1f2; }.softlab_module_social #soc_icon_642562ff5b2aa2{ color: #ffffff; }.softlab_module_social #soc_icon_642562ff5b2aa2:hover{ color: #ffffff; }.softlab_module_social #soc_icon_642562ff5b2aa2{ background: #664bc4; }.softlab_module_social #soc_icon_642562ff5b2aa2:hover{ background: #3b5998; }.softlab_module_social #soc_icon_642562ff5b2ed3{ color: #ffffff; }.softlab_module_social #soc_icon_642562ff5b2ed3:hover{ color: #ffffff; }.softlab_module_social #soc_icon_642562ff5b2ed3{ background: #664bc4; }.softlab_module_social #soc_icon_642562ff5b2ed3:hover{ background: #007bb5; }
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}